lunes, 4 de julio de 2011

ESCUELA BASICA ESTADAL "MARIO BRICEÑO IRAGORRY"









Portal informativo.
Datos del plantel:
Nombre de la institución: Escuela Básica Estadal” Mario Briceño Iragorry”.
Ubicación: Calle 23 de Enero Sector Santa Ana III San José de Guanipa Estado Anzoátegui.
Directora: JOSEFINA CAPASSO.
Subdirectora (E) SORABIA DE ROJAS.
Código DEA: OD 02460310
Código estadístico: 31457
RIF: J-30996617-0.
NIT: 0278201821.
Correo electrónico: ebeMarioBriceño@hotmail.com
Limites:
Norte: calle 23 de enero.
Sur: Calle el paraíso.
Este: calle la planta.
Oeste: calle santa teresa.
La Escuela Básica Estadal “Mario Briceño Iragorry” se creo por l a necesidad, deseo de superación y progreso de los sectores Santa Ana , Negro Primero, Colón y Santa Teresa, de San José de Guanipa estado Anzoátegui.
Este plantel inicia sus actividades académicas el 15 de septiembre de 1.964 con una matricula de 21 alumnos. con dependencia Municipal, en una casa de familia, que funcionaba a la vez de iglesia del sector, ubicada en la calle La Planta de Hielo, siendo sus primeras maestras Rosa Elena Caldera y Trina Moya. Siendo la obrera de la escuela por tres años,  la Señora Dominga Rodríguez.
Luego de dos años y medio la institución  se muda a la calle Humboldt,  pues se construyeron dos aulas con sus respectivos baños, en el año escolar 1967 – 1968, iniciándose con la maestra María de Rodríguez y luego Azucena Mirabal, dejando de ser Municipal para estar adscrita al Núcleo Rural 239 un año después, bajo la Dirección de José Solano Duarte, se impartía 1º y 2º grado. Con la denominación de  Escuela Unitaria 249 y Escuela Unitaria 270 cada grado. (Escuelas Unitarias concentradas). La obrera que laboraba en aquellos tiempos, la Señora Zenaida Hernández, hasta que esta tuvo un accidente y falleció, entrando a trabajar después la Señora Ana Siso por poco tiempo.
Durante el período escolar  1978-1979 se crea el 3er grado con la maestra Yvogny de Núñez. Al año siguiente ingresa Ludmila Barreto como docente, luego para el año escolar 1982-1983 ingresa Mercedes de Cedeño; la institución es coordinada por María de Rodríguez, este mismo año ingresa la obrera Elena Bastardo.
En 1983 se construyó un aula por necesidad del espacio físico, motivado al crecimiento de la población estudiantil e ingresa la maestra Rosa Elvira Rodríguez al Núcleo Rural 239.
A partir de 1984-1985 se crea el 5º grado el cual llegó a funcionar en la capilla religiosa del sector con la maestra Avilia de Rivas, también ingresa la maestra Eldrys Milena Jiménez.
Al año siguiente ingresa Yeccenia Millán (de dependencia Nacional)  y Yaneth Bárcenas de Barrios, hasta ese momento funcionaban dos primer grado, dos segundos grados, dos tercer grado, dos cuartos grados y un quinto grado en dos turnos respectivamente, para ese mismo año escolar ingresa Scarlett Romero como secretaria.
Durante el año 1985 se consigue un terreno por donación del municipio, ubicado en la calle 23 de Enero y se construyen dos aulas con sus dos baños respectivamente y se ubicó 5º y 6º grado.
 Para el año escolar 1986 – 1987  ingresan Deixis de Mata, Josefina Capasso y Maritza Lezama. Es a partir del año 1987 que la institución  es  graduada con el nombre de Escuela Básica Estadal “Mario Briceño Iragorry pasa a cumplir funciones fuera del Núcleo Rural Nº 239, cuya dirección estaba en manos de la Profesora Rosa Martínez. Luego se construyeron tres aulas más y se trabajan  primero y segundo grado en los salones de la calle Humboldt y tercero, cuarto, quinto y sexto, junto con la Dirección del plantel, en cuatro salones de la calle 23 de Enero. A través de un convenio entre la Alcaldía y la gobernación, se ejecuta la construcción de las canchas deportivas, una R2 y una R1, oficina con baño, cantina y otro baño para los alumnos (designándoselo a las hembras) logrando así la unificación de la escuela.
Desde el momento en que es graduada la escuela se designa como Directora a María Rodríguez de Rodríguez; se lleva a cabo la primera promoción de sexto grado con una matricula. de 30 alumnos y al poco tiempo se designa como subdirectora a Avilia de Rivas quien es jubilada a los pocos meses. También ingresa como secretaria Gladys León y la obrera Ana Soto. Este mismo año se nombra como subdirectora a Ludmila Barreto.
Para el año 1989-1990 ingresa la maestra Inés de Rodríguez, Aixa de Lloverá y Zulay Brito y es pasada a aula Arelis Caldera de Romero quien cumplía funciones como instructor deportivo.
En el año escolar 1990-1991 ingresan como docentes Judeima Rivas, Iraida de Navarro y Marisol Guevara de Alfonzo, Como instructor deportivo. En 1991-1992 se incorpora Sorabia de Rojas como docente.
En 1992 es jubilada la Directora María Rodríguez de Rodríguez y la Subdirectora Ludmila Barreto es ascendida a Directora, siendo designada por concurso a la docente Josefina Capasso como Subdirectora. Ingresando por ésta Milagros Sanzonetti. Hasta ese momento funcionaban doce grados seis en la mañana y seis en la tarde respectivamente.En 1993 ingresa como secretaria Aracelys Almeida.
Para el año escolar 1995-1996 es trasladada a Puerto la cruz la profesora Mercedes de Cedeño e ingresa la maestra Dianora Verde. Para 1997-1998 es trasladada a Barcelona Milagros Sanzonetti  e ingresa Mireya de López como docente quien luego goza de una Licencia Sindical.
Para el año 2000 Ingresa la secretaria Bertha de Salazar. Es jubilada la Directora Ludmila Barreto, quedando encargada, la subdirectora Josefina Capasso.
A partir del 2002-2003 fueron jubiladas tres docentes; las Profesoras Arelis de Romero, Aixa de Lloverá y Yaneth Bárcenas y la única obrera del plantel Elena Bastardo,  e  ingresan a cumplir funciones como docentes de aula  Mirna Cairo, Rina La Rosa, Hilda Mar López de Morales,  Ramón Rivero y Lisbi Flores, designan a la Licenciada Iraida Cairo como subdirectora encargada.
Para el período 2003-2004 se pone en funcionamiento la Biblioteca y se designó a  la Profesora Rosa Elvira Rodríguez  y la Profesora Judeima Rivas para cumplir funciones allí, a su vez ingresan Isabel de López y Marilour Vicuña como docentes; Es trasladada la Subdirectora Iraida Cairo de Navarro a la U.E. “Vista al Sol” por orden del Director de Educación Profesor  Virgilio Heredia y a su vez es trasladado el Profesor Alberto Rondón a la E.B.E. “Mario Briceño Iragorry”, Como Subdirector encargado, Siendo cambiada también la docente Aurora Sulbaran de Rojas, Igualmente para ese mismo tiempo se le concede un cambio a la obrera María Piamo a este plantel.
Para el año escolar 2004-2005 es devuelto el Profesor Alberto Rondón a su escuela de origen U.E “Vista al sol”. Fue designada por la Directora de Educación Profesora Raquel Torres a la Licenciada Sorabia Jackman de Rojas como subdirectora encargada de la E.B.E “Mario Briceño Iragorry” a partir del 01-03-05. También ingresa yrma Capasso como secretaria (suplente) pues trabajaba ad honoren. Hasta el año 2006
Durante el año escolar 2005-2006 ingresa Marianyi Cermeño como docente y renuncia Isabel de López, a finales del período escolar se designa a Aurora Sulbaran de Rojas como Subdirectora encargada por poco tiempo, Pasando a cumplir funciones en otra institución. Los obreros Maigualida Rivas y Douglas Almeida reciben sus credenciales de titulares de cargo, pues trabajaban Ad-honoren. Se incorporan como docentes suplentes: Marlene Páez, Isabel Golindano y Crismar Golindano. Durante esté periodo se implementa el PAE (programa alimentario escolar). A través de la gobernación del estado Anzoátegui con la participación de la cooperativa Elaz de oro (proveedor de alimentos) y tres madres procesadoras: Lisbeth Rondón, Edith Pérez y Ghira Gamboa
A partir de Septiembre del 2005 la institución, recibe a la “Misión Ribas “, bajo la coordinación de Francelys faires y Bethys de Aray. Siendo ubicados en el área de la biblioteca.
Para el 2006-2007 se da inicio a los trabajos de ambientación para acondicionar un salón y poner en funcionamiento el Aula Virtual asignada a la institución en un convenio entre la UCER (Gobernación) y la CANTV.  
Para el periodo escolar 2007-2008 se incorporan como suplentes Lisbeth Rondón y Clara Pérez.
Para el año escolar 2008-2009 es inaugurado por el ciudadano gobernador doctor Tarek William Saad. El aula virtual asignada a la institución en el convenio entre la gobernación y la CANTV. El cual se le dio por nombre Biblioteca de informática y telemática Doctor Tarek William Saad. El cual estaba dotado con 17 computadoras con sus respectivas mesas y sillas, Una impresora y una red a Internet. Designándose  a  la operadora de equipo de computación Elida Narváez para cumplir funciones allí. Se incorpora Noris Rodríguez como secretaria.
 En el año escolar 2009-2010 el Profesor Ramón Rivero es trasladado a la U.E “Libertador”. Cómo subdirector encargado y se incorpora por el la Profesora Yamelis Leandro como suplente, por poco tiempo porque a finales del año escolar fue trasladada como coordinadora a la  Escuela Rufino Mendoza. Se incorpora como suplente Hanna Salazar. La docente Crismar Golindano es traslada con cargo nacional a la Escuela Concentrada “El Mirador” y la profesora Rina la Rosa obtiene un cambio mutuo hacia el tigre, se incorpora Gabriela Núñez como docente y Carmen Suarez como obrera (municipal)
Para el 01/11/2010 la CANTV hace entrega a la institución en un primer lote de 36 mini-laptops perteneciente del proyecto nacional Canaima para los alumnos del primer grado en sus dos turnos respectivamente, permaneciendo en la institución.
En el año escolar 2010-2011se incorporan como suplente de aula María Silva Ana, Rodríguez y Jessica Sarabia como secretaria (suplente).
Para el 02/02/2011 la CANTV hace entrega en un segundo lote a la institución de 38 camainas para los alumnos del segundo grado en sus dos turnos respectivamente, las cuales serán supervisadas por los representantes en sus casas.
Entre los programas incorporados a la institución tenemos:
ü      Vaso de leche escolar “Proyecto Simoncito “(suspendido)
ü       Leche de soya (suspendido)
ü       P.A.E (programa alimentario escolar ) (actualidad)
ü       Becas estudiantiles dependiente  de la gobernación del                                    estado    Anzoátegui. (Actualidad)
ü      Proyecto Canaima 2010-2011 (actualidad).                
La escuela atiende actualmente a niños de la Primera y Segunda Etapas de Educación Básica, dos secciones por cada grado, dando un total de doce secciones con una matricula de 256 alumnos.
Nomina del personal de la E.B.E “Mario Briceño Iragorry” 2010-2011.

Directivo: Profesora. Josefina Capasso (Directora)

Msc. Sorabia Jackman de Rojas (Subdirectora Encargada)

Administrativo: Aracelys Almeida-Jessica Sarabia (suplente)

Bibliotecarias: Prof. Rosa Rodríguez-Judeima Rivas (reposo)

Operadora de  Máquinas Computación: Elida Narváez

                  Mañana:                     Tarde:
Obreros: Douglas Almeida      Maigualida Rivas
               María Piamo         Carmen Suarez
                                     
                                       Docentes:
Turno de la Mañana:                               Turno de la Tarde:
                                 
1º A: Tsu. Lizbeth Rondón (suplente).      1º B: Gabriela Núñez.
2º A: Tsu Isabel Golindano.                       2º B: Prof. Lisbi Flores.
3º A: Marilour Vicuña.                                3º B: Prof. Hilda López.
4º A: Prof.  Marlene Páez.                        4º B: Prof. Mirna Cairo.
5º A: Prof. Hanna Salazar (suplente).       5º B: Ana Rodríguez (suplente).

                             Madres Procesadoras:

    Mañana:                                              tarde:
Lila Mejías.                                          Liselva Idrogo.            
Magyuli Yegres.                                Yoleida Rondón

Representantes del consejo comunal que prestan apoyo a la institución

Consejo comunal del sector santa Ana III.
Vocero de recreación y deporte: VICTOR LEREICO.
Vocero de alimentación: ELISA BARRIOS.
Vocero de salud: MAGALY ALMEIDA.
Vocero de cultura: YUBISAY PEREZ.
Vocero de educación: LILA MEJIAS.
Vocero de vivienda y habitad: ANSELMO CORONADO.
Vocero de protección e igualdad social: YOLIMAR MEDINA.
Vocero de tierra CTU: YOLEIDA RONDON.
Vocero de la mesa técnica de agua: DEXNIS MEZA.
Vocero de servicio: PEDRO PARRA.


                                                PERSONAL DIRECTIVO: 
                                       
             Directora:                  Subdirectora (E):  
            Josefina capasso.     Sorabia de Rojas.
PERSONAL ADMINISTRATIVO:

              
    Secretaria:              Secretaria (S):          
 Aracelis Almeida.   Jessica Sarabia.

                   PERSONAL DOCENTE PERIODO ESCOLAR 2010-2011.
          
                                        TURNO DE LA MAÑANA:   

                               
1º Grado (S).                                   2º Grado(S)                     
 Lisbeth Rondon.                           Lesbia Corvo

      
                 
 3°Grado.                                4° Grado.
MarylourVicuña. MarlenePaez.                                                                                                                                                                                                                          
                                                           

                          
      5º Grado                     6º Grado
Hanna Salazar.               Marianyi Cermeño.


                                 
         Bibliotecaria:                Operador de equipo de computacion
        Rosa Rodriguez.                        Elida Narvaez.
                         
PERSONAL DOCENTE TURNO DE LA TARDE:


               
 1º Grado.                         2º Grado.
Gabriela Nuñez.                 Lisbi Florez.


                
3º Grado.                           4º Grado.
Hilda Lopez.                      Mirna Cairo.

           
5º Grado.                      6ºGrado.
Ana Rodriguez.             Maria Silva
         
                                           
                                            PERSONAL OBRERO:

TURNO DE LA MAÑANA:                                    TURNO DE LA TARDE:

                          
 Douglas Almeida.      Maria Piamo.                          Maigualida Rivas.

                                  MADRES PROCESADORAS:
 
      TURNO DE LA MAÑANA:                               TURNO DE LA TARDE:  
                        
    Lila Mejias.        Magyuli Yegres.                  Liselva Idrogo.